El elfo navideño: cartas, certificados...
EL ELFO NAVIDEÑO: TODOS LOS DOCUMENTOS QUE NECESITAS TENER
Tras presentarte la historia del elfo travieso y darte ideas sobre su llegada, hoy me gustaría explicarte qué documentos nos harán falta para la estancia del elfo en nuestras casas:
En primer lugar, en los hogares en los que se sigue la tradición original del elfo, nuestro amigo puede venir acompañado del cuento original "The elf on the self". No soy partidaria de la historia original, así que nuestro elfo no viene con el cuento.
Lo que sí trae son cartas, documentos, notas y etiquetas muy interesantes y divertidas para ayudar a mi peque a sumergirse en la historia, a entender todo lo que está pasando y sobre todo para que nos lo pasemos genial.
¿QUÉ DOCUMENTOS NOS TRAE NUESTRO ELFO CUANDO VIENE A VISITARNOS?
LA CARTA QUE NOS DA A SU LLEGADA
Dependiendo de si es la primera visita o si ya conocemos al elfo, la carta será diferente:
● CARTA DE PRESENTACIÓN: Cuando nuestro amigo llega por primera vez es ideal que traiga una (hay que tener en cuenta la edad de los peques para adaptarla a su nivel de comprensión):
Carta de presentación
(Primera visita de nuestro elfo)
La carta de presentación se suele usar sólo la primera vez, pero en mi caso, como mi peque tiene ahora 2 años y medio y no creo que se acuerde muy bien del elfo y sus trastadas del año pasado🤭, este año traerá otra carta de presentación diferente:
(Segunda visita de nuestro elfo)
*Como recomendación: si ponéis la firma del elfo, intentad que siempre sea la misma, así evitaremos preguntas incómodas😉
● CARTA DE BIENVENIDA: Si los peques son más mayores y tienes claro que recuerdan perfectamente al elfo, o si no te gusta que cada año se presente de nuevo, no es necesario que siempre venga con una carta de presentación. Pueden traer una carta de bienvenida. Por ejemplo, podría ser así...
Esta carta también viene muy bien para recordarles las normas (si pueden tocarlo, si hay que dejarlo en algún sitio determinado cuando le encontremos...) y si hay algún cambio respecto al año pasado también se lo podremos explicar aquí.
Nuestro amigo mágico también puede llegar sin ninguna carta, aunque yo sí las recomiendo, porque con ellas se crea un ambiente más mágico.
● CERTIFICADO DE ADOPCIÓN: Es otro de los documentos con los que suele venir el elfo. Yo le agragaría también una NOTA EXPLICATIVA , para que los peques lo acepten como un nuevo miembro de la familia y le pongan un nombre. Este es un ejemplo:
En mi caso yo no usaré este certificado. En primer lugar porque el año pasado mi hija era tan pequeña, que era inviable que entendiera esto (así que, simplemente llamamos a nuestro amigo "Elfo"). En segundo lugar, porque he pensado que seguramente en los próximos años nos visitará alguna elfa u otro elfo distinto y no quiero complicarme la historia.
Creo que si lo adoptamos me veré muy condicionada en un futuro a que siempre tenga que venir el mismo elfo y con lo que a mí me gusta idear cosas nuevas😊, prefiero dejarlo todo más abierto.
● CERTIFICADO DE NOMBRAMIENTO:
Lo que sí he preparado este año es esto. Como mi hija aún es muy peque, le daré 4 nombres a elegir y así nuestro elfo este año podrá tener un nombre propio.
¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITAMOS MIENTRAS EL ELFO "VIVE" CON NOSOTROS?
En realidad, una vez nuestro elfo se ha presentado y nos ha explicado sus normas no es necesario ningún documento más, pero a nosotros nos gusta hacerlo de la siguiente manera:
● Nuestro elfo nos da una NOTITA acompañando cada trastada (así le damos más emoción).
Aquí tienes un ejemplo de algunas notas que recibimos el año pasado🤗:
● CALENDARIOS DE ADVIENTO: El año pasado trajo un calendario de chocolates para mamá y papá, un calendario de pegatinas y algún detallito (tipo playmobil, plastelina y alguna chuche) para la peque, un calendario de galletas para el perro y un calendario de planes familiares. (Sí, lo sé, nuestro elfo el año pasado lo dio todo🤭🥳).
Esta es la notita que acompañaba los calendarios:
Respecto al calendario de adviento, mi peque no come chocolate y las chuches muy de vez en cuando, así que nos descargamos un calendario de adviento de Internet que simulaba un poblado navideño y lo rellenamos nosotros.
Aquí tienes algunos calendarios que son perfectos para rellenar y otras alternativas a los calendarios de dulces:
●Calendarios rellenables:
● Calendarios de juguetes y actividades:
Te muestro también nuestro calendario de planes:
El elfo nos traía cada mañana un plan para hacen en família, si se podía se hacía y si no lo poníamos en el árbol hasta que se pudiera realizar.
¿QUÉ NECESITAMOS PARA LA DESPEDIDA?
El día 24 de diciembre nuestro amigo debe marcharse, así que lo más adecuado es que nos deje una CARTA DE DESPEDIDA:
Para rematar la despedida, lo que nuestro elfo hace es traernos un buen desayuno y prepararnos alguna manualidad o juego sensorial. Así la despedida no es tan dura.
Espero que os hayan gustado mis ideas y que os inspire para este año.
En los próximos días seguramente colgaré algún imprimible gratis.
Si alguien está interesado en algún kit completo de algún diseño de los que he subido puede contactar conmigo en el elblogdelpequeuniverso@gmail.com o a través de Facebook.
¡Hasta pronto!🎄🥰
Comentarios
Publicar un comentario